
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, principal fuente de energía del país, se retiró del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este lunes para someterse a un “mantenimiento planificado” según el régimen. Este mantenimiento es consecuencia de los días de menor frecuencia de apagones en el Primero de Mayo y en un contexto marcado por la escasez de combustible y el deterioro extremo de la infraestructura energética de Cuba.
La Unión Eléctrica (UNE) confirmó la salida de Guiteras a las 08:15 de la mañana, pese a que la disponibilidad del sistema no cubre la demanda nacional. Este mantenimiento durará al menos cinco días y anticipa una semana de apagones severos en todo el país.
El periodista oficialista José Miguel Solís definió este mantenimiento como “ligero” con la finalidad de incrementar la potencia de generación y reincorporarse al sistema el próximo sábado. El ingeniero Román Pérez Castañeda, director técnico, explicó que se acometerán más de 600 acciones correctivas, principalmente en caldera, donde se subsanará la avería del recalentador de alta, causante del consumo de agua que superaba los cincuenta metros cúbicos por hora. También se realizarán labores de limpieza en los ejes convectivo y radiante y de los calentadores de aire regenerativo.
Además, intervendrán válvulas en turbina y las bombas de agua de alimentación. En estos trabajos participarán brigadas de la empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas de Felton, La Habana y Santa Cruz del Norte.
La UNE pronosticó por la noche un déficit de generación de 1,680 megawatts (MW), con una disponibilidad de solo 1,790 MW frente a una demanda de 3,400 MW. La afectación comenzó desde la madrugada y continuará durante toda la jornada, repitiendo el patrón del domingo.
La central Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, es considerada la columna vertebral de la generación térmica en Cuba. Según el gobierno, en 2024 logró mantenerse operativa durante 323 días y alcanzó una producción de más de 1,8 millones de megawatts hora.
Sin embargo, las autoridades cubanas dijeron que la Guiteras recibiría mantenimiento “a finales de 2025”. Estaba previsto como su primera revisión profunda en años. Sin embargo, Solís informó este lunes que esa gran obra se pospone y que está definido el financiamiento para ejecutarla durante el primer trimestre del próximo año.
La Guiteras opera con petróleo cubano desde 2002 y se le considera una de las plantas más eficientes del país, con un consumo específico de 238 gramos por kilowatt hora. Su estabilidad ha sido precaria, con salidas imprevistas que han provocado apagones masivos.
Mientras tanto, la producción de energía de los nueve parques solares fotovoltaicos apenas supera los 900 MWh, insuficiente para cubrir la creciente demanda.