
En medio de la grave crisis energética que azota a los cubanos, la rotura de una tubería de gas manufacturado empeora la situación para los residentes en dos municipios de La Habana, donde se paralizará el suministro del combustible doméstico hasta que se sustituya el tramo averiado en los próximos días.
La Empresa de Gas Manufacturado anunció este miércoles en un comunicado que, a causa de una avería, se reemplazará un tramo de tubería en la avenida 51, desde 96 hasta 100, para “garantizar la estabilidad del servicio de gas en la red Playa-Marianao”.
Para ejecutar los trabajos, se realizará una “parada total” de la planta de producción #2, entre las 10 de la noche del próximo viernes 9 de mayo y las cuatro de la madrugada del sábado 10, lo que afectará por completo el servicio en los municipios de Playa y Marianao, indicó la entidad.
La empresa adscrita a la petrolera estatal CUPET ofreció disculpas a la población afectada, por “las molestias que esta interrupción pueda causar”, y aseguró que mantiene su “compromiso de brindar un servicio de calidad a sus clientes”.
Los problemas con el servicio de gas manufacturado en la capital son parte de la aguda crisis energética que sufre Cuba, en la que impactan también la escasez de gas licuado en todo el país y los constantes y prolongados apagones.
A finales de abril, la planta de producción #1 (Melones) de gas manufacturado en La Habana interrumpió el servicio en los municipios de Plaza de la Revolución, La Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y Diez de Octubre, para ejecutar labores “inaplazables” de mantenimiento.
Ya un mes antes, la industria también había hecho otra parada impostergable para “garantizar la estabilidad del gas” en los cinco municipios.
Mientras tanto, la escasez de gas licuado sigue perjudicando la vida cotidiana de gran parte de la población cubana, y el gobierno no da solución a meses de carencia del combustible.
Desde hace meses, los ciudadanos han tenido que hacer largas colas para intentar comprar gas, esperando durante horas o días sin éxito.
Sin ninguna otra alternativa, miles de familias se han visto obligadas a cocinar con leña y carbón, ante la falta de combustibles básicos.
Hace menos de dos semanas, CUPET confirmó que persiste la escasez de gas licuado debido a la falta de suministros.
“Hasta el momento no ha entrado ningún barco de gas licuado y continúa el déficit a nivel de país”, afirmó la Unidad Empresarial de Base de Distribución de Combustibles Camagüey, en un comunicado difundido expresamente para aclarar una confusión que circulaba en redes sociales.
¿Por qué se interrumpirá el suministro de gas en dos municipios de La Habana?
La interrupción del suministro de gas manufacturado en los municipios de Playa y Marianao se debe a la rotura de una tubería.