
Las imágenes del desfile del Primero de Mayo en Cuba han despertado duras reacciones entre exiliados cubanos. El periodista Javier Díaz expresó su profundo desencanto y dolor al ver lo que considera una representación simbólica del control autoritario que aún domina a la Isla.
“La libertad se aleja”, expresó, lamentando que la movilización masiva refleje, más que una expresión de unidad, la permanencia de un sistema “esclavista” que se sostiene sobre la represión y el miedo. “Ahí están, alimentados, sin preocupaciones, viendo cómo el pueblo les aclama y les ratifica en el poder”, comentó en un mensaje publicado en Facebook, refiriéndose a los dirigentes del régimen cubano.
Para Díaz, la escenografía del desfile es una muestra de la desconexión entre el poder y el sufrimiento cotidiano del pueblo. “Se ríen y disfrutan la continuidad de un sistema que esclaviza a su gente”. Considera que el mensaje que dio el pueblo cubano este Primero de Mayo fue triste, ya que “la gente salió, desfiló, ya sea obligado por la dictadura o simplemente para no perder algún tipo de beneficio”.
El periodista también cuestionó el silencio de la población tras las protestas masivas del 11 de julio de 2021. “Es muy triste que después del 11 de julio el pueblo cubano no haya salido masivamente a las calles. Realmente creo que la libertad está cada vez más lejos”, afirmó.
Cuba, entre el espectáculo y la sobrevivencia. Para muchos, la imagen de multitudes marchando no representa unidad, sino desesperación. El desfile del Primero de Mayo volvió a exponer la paradoja cubana: un país que desfila mientras se hunde en la miseria.
Para Javier Díaz, es una fotografía dolorosa de una nación atrapada entre el adoctrinamiento, la apatía y el miedo, que no es capaz de hacer como otros pueblos que sí han logrado su libertad. “El mensaje que dio el pueblo cubano este Primero de Mayo fue realmente triste. No fue libertad, no fue cambio. Fue sumisión”.