
En una reunión de ministros y altos funcionarios del turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se profundizó en la importancia de innovar en las ofertas turísticas, mejorar la capacitación del personal y diversificar la experiencia para atraer a distintos públicos.
Juan Carlos García Granda, titular del sector cubano, afirmó que Cuba continúa apostando por un turismo de calidad que enriquezca la experiencia del visitante y contribuya al bienestar de las comunidades. Propuso establecer alianzas que favorezcan el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de infraestructuras para mejorar la conectividad regional.
García Granda destacó la necesidad de definir qué agencias de viajes se encargarían de comercializar y promover el producto en cada país, cooperar para definir presupuestos para la promoción conjunta y lograr mayor conectividad para materializar el multidestino.
El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, destacó mediante videoconferencia la necesidad de acciones concretas para transformar y avanzar en la conectividad aérea y marítima, un gran tema para el turismo en los países de la Alianza. “Los multidestinos que podamos aprobar serán un gran paso en el horizonte del turismo compartido del ALBA-TCP”, resaltó.
Edith Peraza, directora general de la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP, resaltó la propuesta de presentar productos auténticos y únicos con los que los visitantes tengan experiencias inolvidables. Además, destacó la seguridad en los países como un atractivo para los turistas.
Se trabaja también en los temas de fortalecimiento del talento humano y la conectividad como principal reto en un sector que aporta para mejorar la calidad de vida de la población.