
Los Astros de Houston anunciaron lunes pasado que su bateador estrella, Yordan Álvarez, fue colocado en la lista de lesionados de 10 días debido a una inflamación en su mano derecha.
Según el periodista Francys Romero, el movimiento es retroactivo al sábado 4 de mayo, por lo que el toletero cubano de 27 años estará fuera al menos dos semanas, a la espera de evolución favorable. El bateador no ve acción desde el 2 de mayo y atraviesa un inicio de campaña discreto para sus estándares.
En 29 juegos disputados en 2025, Álvarez batea para .210 de promedio, con 3 jonrones, 18 impulsadas y un porcentaje de embasado de .306. Cifras que contrastan con sus años recientes de alto rendimiento. En 2024, el slugger cubano tuvo una sólida actuación con .308 de promedio, .392 de OBP, 35 cuadrangulares y 86 carreras empujadas en 147 partidos.
La ausencia de Álvarez representa un golpe importante para la ofensiva de los Astros, ya que su poder es una pieza central del lineup. Su historial reciente incluye cuatro campañas consecutivas con 30 jonrones o más, lo que ahora se ve amenazado por este parón obligado.
El cuerpo médico del equipo evaluará la evolución de Álvarez en los próximos días, con la esperanza de que regrese antes de que finalice mayo. Mientras tanto, el equipo llamó desde Triple-A Sugar Land al receptor mexicano César Salazar para cubrir su ausencia.
La baja de Álvarez es sensible para Houston y su impacto en los Astros de Houston será significativo.