
“El mayor logro es el cariño del público”, dice Argelia Pera. Foto: Tomada de X.
Desde este domingo 4 de mayo, la locutora Argelia Pera Trapero es Premio Nacional de Radio 2025, pero su historia se remonta a mucho tiempo atrás cuando era una niña y acompañaba a su padre, el también reconocido radialista Antonio Pera, a la Cadena Oriental de Radio en La Habana.
“La emisora estaba ubicada en el Vedado, en el edificio de la actual Facultad de Economía. Mi papá había llegado de Santiago. Al continuar su labor aquí, nos llevaba a mi hermana y a mí con él”, recuerda Argelia con una gran emotividad al hablar sobre sus inicios en la radio.
Un día, un grabador que luego sería parte de la Egrem, les grabó a ella y a su hermana, convirtiéndolas en las “reinas” de los comerciales de la época. Además, su padre repasaba los libretos en casa y era su patrón.
Argelia estudió Locución en el ICRT y aunque se jubiló en 2012, no ha descansado. En ese momento impartía clases de Locución en el Centro de Estudios de Radio y Televisión y era miembro de la Cátedra de Locución.
Después de casi seis años, volvió a Radio Reloj, donde se ha consolidado como una profesional experimentada. Actualmente trabaja con ellos como contrato eventual.
Aunque recuerda con alegría su primera vez hablando por la radio en la emisora Progreso, su voz se ilumina cuando piensa en Radio Reloj: “Cuando se reconoce mi Emisora, la alegría es inmensa; siempre ha sido referente de locución y periodismo”.
Para Argelia, hay un gran placer en hacer lo que se ama. “Disfruto mucho lo que hago; siempre he tenido muy claro que se vive para la profesión, no se vive de ella. Es mi trabajo, pero como me gusta tanto, procuro que las cosas me salgan bien”.
Sobre los extras que acompañan a una buena voz, Argelia dice: “Claro que una buena voz es importante, pero también hay que acompañarla con buena dicción, entonación y naturalidad. Hay que estar convencidos para poder convencer al oyente; hay que interpretar, no leer por leer”.
Finalmente, Argelia agradece el cariño del público, su mayor logro: “No trabajamos para un premio, pero nos gusta que se nos reconozca. Agradezco mucho al público que siempre me ha mostrado su cariño, y ese es el más grande de los premios”.