
La mipyme JOLYNI se destaca en el panorama de la industria alimentaria cubana por su compromiso con la calidad, accesibilidad y valor nutricional de sus productos.
Desde su creación hace casi tres años, la empresa ha trabajado en estrecha colaboración con la industria alimenticia para ofrecer pastas saludables, sin conservantes y enriquecidas con vitaminas y minerales.
Durante la XLIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), Jorge Félix Peraza Noriega, presidente de JOLYNI, compartió detalles sobre los planes de expansión de la empresa.
“JOLYNI comercializa a través de las cadenas de tiendas de CIMEX y TRD con alcance nacional, además de algunos comercios de Palco y Caracol, pero aún no hemos logrado insertarnos en el ámbito del turismo”, afirmó.
Sin embargo, el futuro parece prometedor. La empresa espera una nueva línea de producción que llegará a Cuba en aproximadamente dos meses, lo que permitirá incrementar la capacidad productiva y ampliar la oferta de pasta corta.
Además, otro proyecto importante es la adquisición de una extrusora para hacer pastas frescas para el sector de la gastronomía, el turismo y algunas cadenas de tiendas.
“Planeamos instalar esta línea dentro de la industria alimentaria para fortalecer nuestra presencia y mejorar la calidad de nuestros productos”, agregó Peraza Noriega, al mencionar que este paso les permitirá responder a la demanda de nuevos mercados.
Lo que distingue a JOLYNI de otras marcas de pastas es su composición 100% de sémola, lo que garantiza una opción más saludable para la población.
“Nuestro producto es más sano que otros elaborados con harina, y además lo vitaminamos. Queremos contribuir a la nutrición de nuestros clientes finales”, explicó el presidente de la empresa.
Además de sus presentaciones estándar de 200 y 450 gramos, JOLYNI ofrece formatos de hasta 20 kg, ideales para el sector hotelero.
“Tenemos productos desde 8 kg en adelante que están pensados para el turismo, y estamos introduciendo nuevos formatos en variedades como macarrones, fusilli, penne rigate, espagueti y fideos”, detalló Peraza Noriega.
En su esfuerzo por garantizar un suministro estable y variado, JOLYNI trabaja también con contratos de fabricación en países como México y Turquía, importando productos bajo su marca.
“Este enfoque estratégico le permite ofrecer una mayor diversidad de opciones para el mercado cubano”, destacó Peraza Noriega.
A punto de cumplir tres años, JOLYNI sigue consolidando su presencia en el país, apostando por la comercialización mayorista y la innovación en el sector de la alimentación.
“Nuestro objetivo es seguir creciendo, lanzando nuevos productos y aportando al bienestar de la población con alimentos de calidad, sanos y accesibles”, concluyó su presidente.