
Mike Hammer, jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba, se reunió este domingo con Juan Alberto de la Nuez, un opositor que sufrió un brutal ataque en Cienfuegos.
“En Cienfuegos visitamos a Juan Alberto de la Nuez, quien fue brutalmente atacado. Aún con su grave condición quiso recibirme en su hogar junto a su hermano Bárbaro de la Nuez. Piden que haya justicia en su caso y que se respeten los derechos de todos los cubanos”, dijo Hammer.
Juan Alberto de la Nuez Ramírez, un opositor cubano residente en Aguada de Pasajeros, fue apuñalado recientemente y pese a la gravedad del ataque, sus agresores fueron liberados por la policía. El opositor identificó a sus atacantes y notificó a las autoridades, pero la respuesta estatal ha sido el silencio y la impunidad.
La situación se torna aún más preocupante tras la revelación de que el expediente con las declaraciones relacionadas con el caso desapareció, según informó la propia abogada del opositor.
Como parte de su intención de conocer Cuba, Hammer ha desplegado en los últimos días una intensa actividad en varias provincias del centro de la isla. Estos recorridos forman parte de una serie de encuentros impulsados por Hammer desde su llegada a La Habana.
“Quiero hablar con cualquier persona que quiera compartir sus perspectivas”, expresó Hammer, enfatizando la importancia de escuchar directamente al pueblo cubano. Su presencia en sitios emblemáticos y su disposición al diálogo cara a cara con cubanos han despertado el interés -y también la incomodidad- del régimen cubano.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, acusó a Hammer de comportarse como “un activista que alienta a los cubanos a actuar contra su país”, justificando las medidas represivas como defensa ante una “potencia extranjera hostil”.
Esta semana, el diplomático se reunió además con periodistas independientes y miembros de la sociedad civil en Camagüey. El jueves, Hammer visitó a los periodistas independientes de La Hora de Cuba Henry Constantín e Iris Mariño. Ese mismo día, se retrató en Esmeralda junto al sacerdote crítico del régimen Alberto Reyes.
Por su parte, el viernes Hammer sostuvo un encuentro con un grupo de emprendedores en ese territorio.