
Las autoridades de Aduana General de la República han frustrado recientemente un intento de saquear ilegalmente del país una ave y varios huevos ocultos en un equipaje con destino a Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Según informó William Pérez González, vicejefe primero de la Aduana General de la República, el ave estaba escondida dentro de un envase de medicamentos, en violación de la convención internacional CITES y de las regulaciones nacionales.
Se aplicaron “medidas de rigor” tras detectar la infracción, aunque no se ofrecieron más detalles sobre el tipo de ave ni sobre el pasajero implicado. Las imágenes compartidas muestran que el ave fue colocada dentro de un frasco perforado para permitir su respiración, mientras que al menos cinco huevos fueron ocultados.
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) regula estrictamente el traslado de especies protegidas entre países, y Cuba es uno de los Estados firmantes.
Desde hace años, Cuba ha sido escenario de múltiples intentos de contrabando de aves silvestres, con casos documentados que reflejan la persistencia de esta práctica ilegal. En 2019, las autoridades cubanas decomisaron en el Aeropuerto Internacional José Martí un equipaje con 277 aves vivas.
Dos años después, la Guardia Civil española interceptó 161 aves silvestres en el Aeropuerto de Manises, en Valencia, transportadas por un pasajero procedente de La Habana. Las aves, escondidas en maletas y sin documentación legal, evidenciaban el paso exitoso por los controles aduaneros cubanos y españoles.
Más recientemente, en abril pasado, un operativo del cuerpo de guardabosques en el municipio de Guamá, Santiago de Cuba, permitió la liberación de varias aves silvestres que eran mantenidas en cautiverio para su venta en el mercado informal.
Aunque no se precisaron las especies ni la cantidad de animales, este hecho demostró que el tráfico interno de fauna sigue alimentado por la demanda y la falta de opciones económicas para muchas personas.