
Colectivos feministas independientes cubanos piden a la Unión Europea suspender Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con régimen cubano.
Pedimos al Parlamento Europeo y a la Alta Representante que activen cláusula de suspensión del Acuerdo en debate el 6 de mayo en Eurocámara, solicitan.
En Cuba, estamos ante banalización del mal y su naturalización, negar derechos inherentes a todo ser humano es grave delito que debe reconocerse y combatirse con firmeza, afirman firmantes.
Organizaciones como Red Femenina de Cuba, Alas Tensas, Ciudadanía y Libertad, Mujeres Democristianas, Raíces de Esperanza y Consejo para la Transición Democrática en Cuba se unen a petición.
Régimen cubano desprecia integridad de mujeres, prueba es que Cuba no tiene Ley Integral de violencia de género, aunque colectivos feministas luchan por su aprobación desde años.
En 2019, Alianza Cubana por la Inclusión y Red Femenina de Cuba lanzaron campaña #Unidas por Nuestros Derechos y presentaron propuesta de Ley Integral contra la Violencia de Género ante subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
Gobierno cubano revocó licencia extrapenal a José Daniel Ferrer, Félix Navarro y Zoila Esther Chávez, madre preso político José Gabriel Barrenechea.
Madres cubanas han pagado precio demasiado alto e injusto, hasta cuándo? Necedad y/o maldad? Dirán ustedes, subrayan colectivos feministas independientes.
Parlamento Europeo expresó profunda preocupación por encarcelamiento de opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, reconocidos activistas derechos humanos en la isla.
Detención se produjo después que Ferrer ofreciera testimonio ante subcomisión de Derechos Humanos de Eurocámara, donde denunció abusos y torturas sufridas en prisiones cubanas.