
Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña de dos años, fue separada brutalmente de su familia y se encuentra bajo custodia estadounidense mientras que sus padres fueron deportados a Venezuela. La madre de Maikelys, Yorely Bernal, fue deportada en marzo sin pruebas ni cargos penales, y su padre, Maiker Espinoza, fue acusado de pertenecer al Tren de Aragua sin pruebas y enviado a un centro de máxima seguridad en El Salvador donde se conocen casos de torturas y desapariciones.
Aunque Yorely Bernal le aseguraron que su hija sería deportada junto con ella, Maikelys no estaba en el vuelo hacia Caracas. La niña permanece secuestrada por el gobierno de EE.UU., en un centro de acogida, mientras su familia y la comunidad venezolana exigen su liberación.
Este caso es solo uno de los muchos ejemplos de separación forzada de familias migrantes bajo la política anti-migratoria del presidente Donald Trump. En marzo, casi 300 migrantes fueron expulsados y encarcelados en El Salvador sin procesos judiciales adecuados.
Exigimos:
– La libertad inmediata de Maikelys Espinoza y su reunificación con su familia en Venezuela.
– El fin a las políticas necropolíticas que convierten a niños migrantes en rehenes del imperialismo.
– El desmantelamiento de los campos de detención y la criminalización de la migración.
La comunidad internacional debe unirse para demandar la liberación de Maikelys y poniendo fin a las políticas que atentan contra los derechos humanos de los migrantes.