
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha dejado abierta la posibilidad de que los residentes del estado tengan que demostrar su estatus legal para poder comprar productos regulados como boletos de lotería o bebidas alcohólicas.
“Estén atentos”, advirtió el jueves durante una conferencia de prensa en el suroeste del condado Broward, donde presentó nuevas medidas de cooperación entre agencias estatales y autoridades federales de inmigración, informó el diario The Palm Beach Post.
DeSantis anunció que su administración está ampliando la colaboración en materia migratoria a través del programa 287(g), que permite a las agencias estatales y locales trabajar junto al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para identificar y detener a inmigrantes en situación irregular.
Hasta ahora, casi un centenar de cuerpos policiales en Florida participan en dicho programa, pero el gobernador señaló que la iniciativa no se limitará a las fuerzas del orden. El plan ahora incluye a otras agencias estatales como el Departamento de Regulación Comercial y Profesional, la División de Bebidas Alcohólicas y Tabaco, la Comisión de Control de Juegos de Azar de Florida y la propia Lotería de Florida.
Según DeSantis, estas entidades “operan en entornos ricos en objetivos” para la vigilancia migratoria y, por lo tanto, sus agentes podrían ser “deputizados” para actuar en coordinación con ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“Durante sus tareas rutinarias de inspección e investigación, los agentes especiales suelen estar en contacto con personas que podrían estar en nuestro país ilegalmente”, dijo el gobernador. “Así que creemos que habilitar a esos oficiales en espacios regulatorios será otra fuente para estos esfuerzos de cumplimiento migratorio”.
¿Se exigirá prueba de ciudadanía a los consumidores?
Ante la pregunta de si los consumidores deberán mostrar prueba de ciudadanía o residencia legal para comprar boletos de lotería o productos como cerveza, DeSantis no dio una respuesta definitiva.
“Creo que aún está por verse exactamente cómo se va a hacer”, respondió. “Estos funcionarios están involucrados en áreas donde probablemente podrán aportar valor a lo que ICE y el DHS están haciendo. Así que simplemente estén atentos y vean cómo se desarrolla”.
Las declaraciones se produjeron en el marco de un evento organizado por autoridades federales para destacar la detención reciente de más de 1,100 personas calificadas como “extranjeros criminales”. De ese total, 378 ya tenían órdenes finales de deportación emitidas por tribunales migratorios, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Actualmente, los inmigrantes indocumentados no tienen prohibido explícitamente comprar o reclamar premios de lotería en Florida ni en otros estados del país. Las agencias de lotería no suelen preguntar por el estatus migratorio de quienes reclaman un premio.
Sin embargo, para cobrar premios significativos, como ocurre con la lotería o en casinos, se requiere presentar una identificación oficial válida, como licencia de conducir, pasaporte, número de seguro social o una forma de ID aceptada por el estado.
Para