
Foto: EFE.
Si ha leído el Decreto-Ley 31/2021 de Bienestar Animal, habrá podido constatar que la norma jurídica desde su primer capítulo, en las Disposiciones Generales, Artículo 1.1 expresa: El presente Decreto-Ley tiene como objeto regular los principios, deberes, reglas y fines respecto al cuidado, la salud y la utilización de los animales, para garantizar su bienestar, con enfoque a Una Salud.
Eso demuestra que el sistema de Sanidad Animal desde años atrás estaba incorporando en su accionar y sus normativas este concepto, que consiste en un enfoque integrado y unificador que busca equilibrar y optimizar de forma sostenible la salud de las personas, los animales, las plantas y los ecosistemas.
Por la importancia que reviste el enfoque Una Sola Salud, durante los días 22 al 24 de abril se realizó en el Palacio de Convenciones de La Habana, el I Congreso Una Sola Salud como parte del programa científico de la V Convención Internacional de Salud 2025.
Este magno evento reunió a expertos, profesores, especialistas, tecnólogos y estudiantes cubanos e internacionales, para fomentar el intercambio científico y académico en el ámbito de la Salud Pública.
Por su parte, el I Congreso Una Sola Salud convocó a profesionales nacionales y extranjeros de la Salud Pública, la Sanidad Animal, de las ciencias asociadas al Medio Ambiente, a los relacionados con la producción y la inocuidad de los alimentos, a las organizaciones civiles de todos los ámbitos de competencia, a comunicadores y a diversos especialistas de sectores que pueden tributar a este enfoque multi e intersectorial.
¿Por qué debe conocer el enfoque Una Sola Salud y cuál puede ser su contribución a los propósitos que persigue su implementación?
En principio, todos formamos parte de la sociedad y tenemos derechos y deberes que nos vinculan a las acciones que se ejecutan en su implementación. El apoyo a los procesos y programas asociados a la salud en su sentido más amplio, datan en Cuba desde los inicios del proceso revolucionario.
Las campañas educativas y sanitarias siempre han estado asociadas al trabajo de todo el pueblo, de las organizaciones de masas y sociales, por lo que apoyar las tareas y actividades que pueden desarrollarse para la aplicación práctica de este enfoque requiere del compromiso, del aporte conciente y del activismo de la población en su conjunto, por la salud de todos.
Una situación sanitaria relativamente reciente, la pandemia de la covid-19, demostró que solo con la actuación social por la salud de todos, apoyando las acciones del sistema nacional de salud y a todos los demás organismos de competencia, al gobierno y al estado cubano, se hizo posible el control de la enfermedad.
Según informó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el coronavirus SARS-CoV-2 registró sus primeros casos en Wuhan, China en diciembre de 2019 y se desarrolló de forma natural.
Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el SARS-CoV-2…