
La salud de Zoila Esther Chávez, la madre del preso político José Gabriel Barrenechea, empeoró este viernes. La mujer de 84 años perdió el habla y presenta una respiración tenue, según informó el poeta y amigo de la familia Otilio Carvajal en Facebook.
“Mi querida Zoila ya no habla, su respiración es tenue, va a fallecer de un momento a otro. Yo tuve el privilegio de abrazarla hace poco tiempo; de besarle sus ojos humedecidos por el llanto”, dijo Carvajal.
Carvajal expresó empatía por la situación de Barrenechea, quien fue arrestado en noviembre de 2024 por ejercer su derecho a la protesta en el contexto de la crisis energética que atraviesa Cuba. Su encarcelamiento ha sido considerado arbitrario por organismos defensores de derechos humanos.
Zoila Esther Chávez, de 84 años, enfrenta un estado crítico de desprotección desde la detención de su hijo. Ella padece de cáncer y requiere atención constante.
A mediados de abril, Zoila envió un desgarrador mensaje por la liberación de su hijo. “A veces me siento mal, cierro la puerta porque tengo miedo, me acuesto y le pido a Dios y a la Virgen que me ayuden y me dejen amanecer, porque lo único que quiero es, antes de morirme, aunque sea estar un mes con mi hijo; lo que más ansío es verlo entrar por esa puerta”, confesó la mujer entre lágrimas.
Organizaciones como Cuido60-Observatorio de Envejecimiento, Cuidados y Derechos, Food Monitor Program, el citado Cubalex, Ciudadanía y Libertad, Fundación 4Métrica, Justicia 11J, el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas, Civil Rights Defenders y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos han manifestado su profunda preocupación por la vulnerabilidad de la anciana.
Varias organizaciones de la sociedad civil cubana han exigido la liberación inmediata de José Gabriel Barrenechea y la protección de su madre. Han emitido declaraciones conjuntas y llamado a las autoridades cubanas a actuar conforme a los principios humanitarios y garantizar cuidados adecuados para Zoila Esther Chávez.
El encarcelamiento de José Gabriel Barrenechea ha dejado a su madre en un estado de desprotección y sin los cuidados adecuados, lo que ha agravado su estado de salud. Ella dependía de él para su cuidado diario, y su ausencia ha intensificado su vulnerabilidad en medio de su enfermedad.
Las organizaciones han expresado su preocupación por la situación de Zoila Esther Chávez y han llamado a las autoridades cubanas a actuar conforme a los principios humanitarios.