
La tradición de peregrinar al histórico sitio La Mejorana, ubicado en el Valle Central, se remonta a más de medio siglo atrás. Cada 5 de mayo, jóvenes militantes y muchos otros cubanos recuerdan la reunión de los tres grandes líderes de la Revolución Cubana: José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo.
Melba Pérez, férrea defensora de la historia local y directora del Museo 29 de Abril en ese entonces, describía con pasión lo que ocurrió el 5 de mayo de 1895. Según ella, en ese lugar se reunieron los tres líderes para discutir la conducción de la lucha por la independencia del colonialismo español.
La mesa para el almuerzo estaba debajo del framboyán del patio, y según las anotaciones de José Martí, el encuentro fue tenso. Martí defendía un gobierno civil con un presidente y una Cámara de Representantes, mientras que Maceo era partidario de una junta de generales con mando y secretaría general.
A pesar de los criterios diferentes, los tres líderes llegaron a un acuerdo para la conducción de la Revolución. El Delegado del Partido Revolucionario Cubano sería el máximo dirigente, Máximo Gómez sería el General en Jefe del Ejército Libertador y Antonio Maceo conduciría la guerra.
El día 6 de mayo, Martí condujo a los tres líderes al campamento, donde fueron aclamados con júbilo por más de mil hombres. El fraternal abrazo de los tres grandes demostró que el compromiso con Cuba estaba por encima de todo.