
Doraiky Águila Vázquez, una cubana de 48 años, se encuentra en paradero desconocido desde hace un mes y medio en La Habana. Su madre continúa compartiendo reportes en Facebook para dar con su paradero.
La mujer fue vista por última vez saliendo de su casa en Pocitos #939 entre 18 y 19, Lawton, municipio 10 de Octubre, en La Habana, el pasado 15 de marzo. Desde entonces no se sabe nada de ella, señalan varias publicaciones.
Doraiky padece demencia pero no representa ningún peligro ni es agresiva, advierte su familia. Su descripción ofrece que es una mujer canosa, de 48 años, y que al momento de su desaparición llevaba un vestido ancho amarillo con flores rojas en la parte inferior, y sandalias negras con una lista roja en el centro.
Si tiene información o cree haberla visto, puede comunicarse de inmediato a cualquiera de estos números: 76039226 / 50255751 / 56949667 / 59696001 / 54236523.
En medio de la escasez de medicamentos en la isla pacientes con enfermedades crónicas como la demencia suelen quedar desprotegidos y vulnerables. Varios han sido reportados como desaparecidos en los últimos años y muchos han sido encontrados vagando por alguna calle de la isla.
Las plataformas feministas independientes Yo Sí Te Creo (YSTCC) y el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) han activado la Alerta Yeniset, un mecanismo de respuesta ante desapariciones de mujeres.
Según las informaciones proporcionadas, Doraiky salió caminando de su vivienda en Lawton la noche del 15 de marzo y no volvió a ser vista. La familia asegura que no existen antecedentes de desapariciones previas ni razones que expliquen su ausencia voluntaria.
La familia de Doraiky ha ofrecido una recompensa de 350,000 pesos cubanos a quien proporcione información certera sobre su paradero. Han activado la Alerta Yeniset y están utilizando las redes sociales para difundir su caso y solicitar ayuda pública.
La familia de Doraiky está viviendo una situación de angustia y desesperación. La falta de noticias sobre su paradero ha generado un dolor indescriptible y mantienen la esperanza de encontrarla. Están apelando a la solidaridad ciudadana para que la búsqueda no cese.
En Cuba, muchas familias recurren a las redes sociales para buscar a sus seres queridos desaparecidos debido a la falta de canales oficiales efectivos. La solidaridad ciudadana y la difusión de información en plataformas digitales son cruciales para encontrar a los desaparecidos.
Si tiene información o cree haberla visto, por favor comuníquese con cualquiera de estos números: 76039226 / 50255751 / 56949667 / 59696001 / 54236523.