
El primer ministro Manuel Marrero Cruz presidió la inauguración de la Asamblea General de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (Copant), que busca impulsar el desarrollo y armonización de normas técnicas en la región.
La reunión, que se llevó a cabo en La Habana con la participación de un centenar de delegados de 37 países, tiene como objetivo promover la cooperación entre sus miembros en temas relacionados con la normalización, evaluación de la conformidad y calidad.
En su discurso de apertura, el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez Batista, llamó a trabajar hacia un mundo normalizado e interconectado que brinde protección y satisfacción a los consumidores mediante normas más integrales e inclusivas.
A pesar del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, Cuba ha logrado construir una infraestructura de calidad que alcanza a todas las provincias gracias al liderazgo del Consejo Nacional de Normalización, Metrología y Calidad.
La base normativa cubana cuenta con 4.500 normas, de las cuales el 65% son adopciones de normas internacionales como ISO, Codex o IEC, lo que respalda el comercio internacional de la isla.
Durante la Semana Copant 2025, se celebrarán talleres y paneles de alto nivel con la participación de autoridades de organizaciones regionales, organismos internacionales y miembros adherentes de Europa, Asia y Medio Oriente. Los temas a debatir incluyen el rol de la normalización en la planificación estratégica, innovación, medio ambiente y transformación digital.
La inauguración de la Asamblea General de Copant contó con la presencia de autoridades destacadas como Sergio Mujica, secretario general de ISO; Jo Cobs, presidente de IEC; Mauricio Céspedes, presidente de Copant; Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba; y Yanet Hernández Pardo, gobernadora de La Habana.