
Durante los últimos años, la industria turística cubana ha estado marcada por un grupo de limitaciones; entre ellas, el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos, la campaña mediática y las presiones contra los viajes y el destino Cuba.
Así expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recorrer la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025).
Agregó que esas políticas son parte de la agresividad de los Estados Unidos contra la Isla «porque cuando se corta el turismo y cuando se le impide a las personas viajar a otro país, están cortando los nexos culturales y entre naciones».
Precisó que, FITCuba es una demostración de las potencialidades que tiene nuestro turismo que van más allá de sol y playa e incluye turismo de salud, comunitario, agroecológico y varios circuitos diseñados en función de acercar más el turismo a las localidades cubanas.
Agregó que, por otra parte, se defiende con mucho énfasis el concepto del turismo sostenible en armonía con lo económico, social, cultural y, sobre todo, medioambiental.
«Es una feria que también ha mostrado la integración de dos de los pilares para la gestión de gobierno: la transformación digital de la sociedad y la ciencia y la innovación», refirió.
En ese sentido, comentó sobre los desarrollos cubanos para transformar digitalmente la actividad del turismo, destacando las plataformas para automatizar, digitalizar servicios turísticos, hoteles y productos completos.
Consideró que una de las capacidades innovativas que tiene el turismo en Cuba es su expresión de adaptabilidad.
«En tiempos difíciles no estamos tratando de hacer el mismo turismo de siempre, sino que nos hemos planteado nuevas metas, opciones y visiones», argumentó.
Díaz-Canel comentó que Cuba llegó a FITCuba 2025 con más de 80 000 habitaciones actualizadas, lo que ofrece nuevas opciones y posibilidades para el turismo.
Manifestó que la Feria permitió establecer un grupo importante de negocios y expresó su confianza en que el sector saldrá de las afectaciones «con el talento y esfuerzo de los cubanos».
Cuba y China construyen una comunidad de futuro compartido
El presidente señaló que haber tenido un país invitado como nuestros hermanos chinos ha sido sumamente importante para el éxito de la Feria.
China –dijo– demostró en FITCuba sus bellezas naturales, sumado a elementos históricos, culturales y de una manera muy original, las esencias de su civilización.
Agradeció la presencia de las agencias, turoperadores, del Ministerio de Turismo y Cultura de China y de la Embajada de la nación asiática.
Agregó que, los consensos a los que se han llegado de conjunto con el presidente Xi Jinping, se enfocan en la cooperación y desarrollo del turismo en la Isla y el flujo creciente de turistas chinos hacia nuestro país.
Ponderó la relación estratégica, de respeto, y mutua confianza, con la nación asiática, al tiempo que resaltó el hecho de haber dedicado la presente edición de