
En días recientes, directivos de la Defensa Civil cubana compartieron en España experiencias sobre el modelo cubano de gestión de desastres y catástrofes. El segundo jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil de la isla, 1er Coronel Luis Ángel Macareño, y el Mayor Cesar Eduardo Cross, 2do jefe de Operaciones de la misma institución, visitaron áreas de riesgo en Málaga y Valencia y sostuvieron intercambios en diversos territorios españoles.
A partir de la invitación de los movimientos de solidaridad con Cuba y del Partido Comunista de España, luego del evento hidrometeorológico extremo que sacudió a Valencia en octubre de 2024, conocido como DANA, la gestión de riesgos y los sistemas de alerta temprana son parte de los debates sociales y políticos hoy en España.
Luis Ángel Macareño: – Para nosotros estos eventos son muy recurrentes porque la zona en que estamos situados como país es la 4.ª región de formación de ciclones tropicales, por tanto tenemos una idea mucho más cercana a la agresividad de cualquier evento hidrometeorológico extremo. Y precisamente los compañeros del Partido Comunista de España, junto con Izquierda Unida y funcionarios de los ayuntamientos que representan estos partidos, quisieron intercambiar experiencias acerca de las estrategias y acciones cubanas para estos eventos. Vinimos a exponer cómo nosotros enfrentamos este problema que por demás se agrava con el cambio climático.
Maribel Acosta Damas: – ¿Han recorrido los lugares donde la Dana impactó?
Luis Ángel Macareño: – Hemos recorrido los lugares, hemos visto los barrancos, como se les dice aquí, o sea, toda la parte de los elementos de la hidrografía que tienen que ver precisamente con construcciones sociales. Las vulnerabilidades surgen cuando no se desarrolla bien todo el proceso de ordenamiento territorial.
Maribel Acosta Damas: – ¿Qué recepción han tenido los encuentros que han sostenido en estos días?
Luis Ángel Macareño: – La recepción ha sido fantástica, hemos trabajado como un colectivo con un amplio sentido de camaradería, en un ambiente de comprensión y un gran respeto por Cuba. Hemos visto también cómo los militantes del Partido Comunista desarrollan su acción en condiciones difíciles.
Maribel Acosta Damas: – Y de estos intercambios ¿se han derivado aspectos útiles para Cuba?
Luis Ángel Macareño: – Sí, por supuesto. En primer lugar nos afianza a nosotros el concepto de la necesidad del aviso temprano a la población, en condiciones difíciles para nosotros.
Maribel Acosta Damas: – Se añade uno que en los últimos años ha dado bastantes señales, que son fenómenos sísmicos…
Luis Ángel Macareño: – Sí, por supuesto. Recientemente en Cuba se ha desarrollado un taller en la región de Pilón, en la provincia oriental de Granma.
Maribel Acosta Damas: – ¿De esta visita a España pudiera derivarse algún tipo de trabajo más formal entre las autoridades españolas y el sistema de Defensa Civil cubano?
Luis Ángel Macareño: – Creo que en Cuba hay condiciones para ayudar a preparar personas. Nosotros siempre estamos en disposición de brindar nuestras experiencias.
Vicente