
Una joven de Cuba compartió un video en redes sociales sobre sus experiencias en el hospital provincial Faustino Pérez en Matanzas, donde se sometió a un chequeo médico general. El testimonio grabado con naturalidad ha causado un fuerte impacto debido a la descripción de carencias básicas en el sistema sanitario cubano.
La usuaria @anita.cubanita64 explicó que tuvieron que llevar las jeringuillas porque no había disponibles, y mostró el procedimiento de extracción de sangre con una aguja pequeña. También se refirió a la necesidad de hacer fila para entregar una muestra de orina en un recipiente plástico.
El video también muestra áreas del hospital como los quioscos exteriores donde se venden alimentos y productos diversos, y la escuela de medicina que colinda con el centro de salud. La publicación forma parte de una serie de videos sobre la vida diaria en Cuba, donde expone con sinceridad las dificultades cotidianas.
El video ha acumulado miles de visualizaciones y comentarios en TikTok, donde se han expresado reacciones variadas, desde apoyo y solidaridad hasta crítica y nostalgia. Algunos destacan la preparación y vocación de los médicos cubanos, mientras que otros señalan el contraste entre ese prestigio profesional y la precariedad del sistema en el que trabajan.
Entre las reacciones se encuentran:
* Admiración por la preparación y vocación de los médicos cubanos.
* Indignación y solidaridad con la usuaria que compartió su testimonio.
* Crítica hacia el sistema sanitario cubano y sus carencias básicas.
* Nostalgia y recuerdos positivos sobre experiencias con personal médico cubano en otros países.
* Comparaciones con otros países, donde se menciona que algunos hospitales están mejor equipados.
Las reacciones en redes sociales han sido variadas, reflejando la complejidad de las carencias del sistema sanitario cubano y la admiración por los médicos cubanos.