Una joven cubana, radicada en Estados Unidos, comparte un estremecedor relato de su travesía migratoria en TikTok. Llegó a Estados Unidos hace dos años y cuatro meses con una mochila a cuestas y atravesando sola una peligrosa ruta que le dejó cicatrices físicas y emocionales.
” Pasé hambre, frío y tuve miedo de morir en todo momento”, recordó la usuaria @lachina_cubanita_1.
Durante su recorrido, estuvo expuesta a riesgos constantes, trasladándose en vehículos en mal estado y siendo guiada por personas armadas. ” Mi vida corrió peligro desde cada transporte hasta por cada persona que nos guiaba”, relató la usuaria @lachina_cubanita_1.
El cruce de la frontera entre Honduras y Guatemala fue, según ella, su peor pesadilla. ” Nos llevaron en camionetas por barrancos llenos de lodo; íbamos apretados, apenas cabíamos, y el riesgo de caer era constante”, narró.
Además, denunció haber sido víctima de extorsión: ” Me quitaron todo el dinero que tenía para seguir, y si no lo daba, amenazaban con entregarme a la migra”.
La cubana también recordó momentos de extremo sufrimiento en Guatemala: ” Nos dejaron bajo el sol más de 30 minutos en un camión lleno de niños y ancianos desmayándose, sin poder pedir ayuda porque la policía estaba cerca”. Golpeada en varias ocasiones, aseguró que el trauma de aquel viaje aún persiste en su vida diaria.
Su testimonio provocó una ola de reacciones entre otros migrantes que se sintieron identificados. ” La frontera de Honduras y Guatemala es mi trauma de por vida”, comentó una usuaria. Otra escribió: ” Pasé lo mismo, pero con un niño de un año. Luego 10 meses atrapada en México, hasta que finalmente encontramos paz aquí”.
Numerosos comentarios expresaron solidaridad y admiración. ” Llegué hace nueve años después de atravesar once países; si empiezo a contar, no puedo evitar llorar”, compartió otra cubana.
A pesar del dolor vivido, la joven concluyó con un mensaje de esperanza: ” Pasamos por mucho como para desperdiciar el tiempo. Desde que llegué, me propuse una meta: hacer que cada día cuente”.
Su historia es un recordatorio del sacrificio, la resiliencia y el espíritu inquebrantable de muchos migrantes cubanos.
Preguntas frecuentes sobre las travesías migratorias de cubanos hacia Estados Unidos:
¿Qué riesgos enfrentó la joven cubana durante su travesía a Estados Unidos?
La joven cubana enfrentó hambre, frío y miedo de morir durante su travesía migratoria. Además, estuvo expuesta a riesgos constantes, como accidentes de tránsito y extorsiones.
¿Cómo afecta la travesía migratoria a los cubanos emocionalmente?
La travesía migratoria deja cicatrices físicas y emocionales profundas en muchos migrantes. El trauma persiste en su vida diaria, con miedo constante y estrés postraumático.
¿Por qué los cubanos optan por migrar a través de rutas peligrosas?
Muchos cubanos eligen rutas peligrosas debido a la desesperación por escapar de la situación económica y política en Cuba.