
Un youtuber estadounidense se hace viral en TikTok tras compartir un video sobre la situación en Cuba.
Además de la escena que muestra a varias familias cubanas viviendo en un edificio en ruinas en La Habana, el creador de contenido también aborda temas como la escasez de combustible, el colapso del transporte público y la crisis alimentaria y sanitaria.
El video forma parte de una serie de publicaciones que ha subido a TikTok y otras plataformas documentando su experiencia en Cuba, donde también habla sobre la migración interna y externa y la crisis demográfica que atraviesa el país.
“Las personas viven con miedo porque los edificios pueden colapsar en cualquier momento”, dice Elliot en sus vídeos al recorrer una vivienda donde conviven varias generaciones entre grietas, humedad y techos a punto de derrumbe.
Elliot también denuncia la crisis de salud y alimentación, afirmando que “falta medicina, falta comida, hay inflación. Vas a una farmacia y no hay nada”.
“Creo que los estadounidenses podrían aprender una valiosa lección de los cubanos”, dice en un momento reflexivo sobre las diferencias entre Cuba y su país.
Aunque señala que los residentes no pagan alquiler, advierte que “esta es la realidad. Hay un cuarto aquí, aquí está la cocina… y en esa esquina hay un altar de santería”.
El video ha generado un amplio debate en redes sociales sobre la situación que atraviesa la isla.
La publicación, compartida a mediados de abril, ya acumula más de 2.1 millones de visualizaciones y ha generado un debate en redes sociales sobre la situación que atraviesa la isla.
El youtuber también aborda temas como el éxodo de personas que huyen de los pueblos pequeños para ir a La Habana, y cómo no pueden ir a Estados Unidos por las nuevas leyes de Trump.
“La lucha es real”, resume Elliot sobre la situación en Cuba.
Además de los clips en TikTok, el youtuber publicó un video extenso en su canal de YouTube, donde resume su experiencia en La Habana con imágenes del malecón, calles interiores y gente caminando por las calles.