
Un joven cubano, hijo de emigrantes en Estados Unidos, ha conmovido a cientos de usuarios en redes sociales al celebrar su graduación como ingeniero de software en la Florida Gulf Coast University.
En una imagen compartida por su madre en TikTok, se puede ver al graduado abrazando a su padre y le dedicando unas palabras de agradecimiento: “Dad, gracias por todo tu apoyo. Gracias cada vez que me decías que no me preocupara, que me enfocara en estudiar y tú trabajaste muy fuerte para pagarme parte de mi carrera… Hoy te regalo el orgullo de ser el primer ingeniero de la familia”.
Durante la ceremonia, el joven caminó hacia el escenario luciendo una banda con la bandera cubana sobre los hombros. Compartió: “Pertenezco al 8.1% de latinos que se gradúan de Ingeniero en Software en Estados Unidos”.
Varias imágenes muestran al joven sonriente, con el diploma en mano y vestido con toga y birrete, portando con orgullo la estola con la bandera cubana.
Desde antes del evento, el joven compartió una imagen cargada de simbolismo en la que aparece sosteniendo el conjunto de toga, birrete y estola con los colores de Cuba, acompañado del mensaje: “Orgulloso de mis raíces cubanas. Cuba presente en mi graduación”.
Este logro no solo marca un hito personal, sino también un símbolo de superación y pertenencia para la comunidad cubana en el extranjero.
El joven celebró su graduación portando la bandera de Cuba sobre sus hombros, en un acto de orgullo por sus raíces y agradecimiento a su familia.
El logro del joven es un símbolo de superación y pertenencia para la comunidad cubana en el extranjero, demostrando que, a pesar de las adversidades, es posible alcanzar metas significativas sin olvidar las raíces culturales.
El contexto migratorio de los cubanos en Estados Unidos se refleja en esta historia como un desafío de adaptarse y prosperar en un país nuevo mientras se mantiene una fuerte conexión con sus raíces culturales.
Las historias de éxito de cubanos en EE.UU. refuerzan el sentido de comunidad y motivan a otros inmigrantes a trabajar arduamente para alcanzar sus metas, ayudando a cambiar la narrativa sobre los migrantes como individuos resilientes y determinados.