
Se presenta la compañía Acosta Danza en Estados Unidos.
La compañía cubana Acosta Danza actuó en una de las instituciones culturales emblemáticas de la capital de Estados Unidos, el Centro Kennedy, donde recibió el premio mayor: el respeto del público con una prolongada ovación.
Durante 100 minutos, en el Teatro Einsenhower del Kennedy, el colectivo fundado por el relevante bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta sedujo a los espectadores con Cuban Ecléctico, conocedores y ávidos de explorar las formas de hacer de Acosta Danza, ejemplo del desarrollo de este arte en Cuba.
Plasticidad de movimientos, la versatilidad de sus bailarines, capaces de desdoblarse entre lo clásico y lo contemporáneo en una excelente mixtura sobre un escenario donde la música, la puesta, el vestuario y las luces son los otros integrantes del elenco, definieron la entrega.
“Tuvimos poco tiempo de ensayo, pero los detalles nada más nos toca a las maestras que lo vemos”, confesó Yaday Ponce, directora artística. “El público reaccionó súper bien, de verdad nos acogió muy feliz”.
El espectáculo que trajeron, lleno de energía, incluyó cinco piezas del repertorio de la compañía: Satori (2018), Faun (2017), Paysage,Soudain, La nuit (2018), Impronta (2017) y De Punta a Cabo (2016).
Ponce dijo que “Acosta Danza desde el principio Carlos la diseñó como una compañía que reúne todas las especialidades”. Los bailarines están preparados para asumir todos los retos que impone ahora la contemporaneidad.
“Un bailarín preparado para montarse en punta, para bailar rumba, para bailar contemporáneo, eso es lo que queremos mostrar en este espectáculo”, añadió. “Y además la cubanía, por supuesto, que es lo que nos caracteriza”.
La directora artística se refirió también a esa “generación nueva” de la compañía, porque “quedan muy pocos de los fundadores, entonces ese legado, esa continuación la hemos podido mantener”.