
Acto conmemorativo por el aniversario 65 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la entonces Unión Soviética.
El excelentísimo señor Víctor Victorovich Koronely, embajador de la Federación de Rusia en Cuba, expresó su agradecimiento por la organización de este acto político solemne. “Para mí —dijo— es una evidencia bien clara de la solidez y madurez de las relaciones que hoy día unen a nuestros países.”
En el inicio de su discurso, Koronely destacó que la firma de la declaración sobre el restablecimiento de las relaciones bilaterales, “abrió una nueva etapa en la historia de nuestra cooperación, que siempre se ha basado —afirmó— en los principios de la solidaridad, el respeto y el apoyo mutuo.”
Tras un recorrido por las relaciones de larga data entre ambas naciones y pueblos, que se remontan al siglo XXIII, Koronely subrayó que “fue sin dudas el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, quien impulsó el desarrollo de los nexos bilaterales.”
Koronely destacó las coincidencias en política exterior entre ambas naciones y enfatizó “la gran afinidad” de posturas que comparten en los foros internacionales. “En lo que se refiere a la primacía del derecho internacional, los principios de la soberanía nacional y no intervención en los asuntos internos de otros estados.”
Rusia —reafirmó— “seguirá apoyando a Cuba en su justa demanda de poner fin, lo más pronto posible, de manera completa e incondicional, al bloqueo cruel e inhumano contra la Isla y a la injusta y criminal inclusión de la República en la lista de los países supuestamente patrocinadores del terrorismo, infundada, por el Gobierno de Estados Unidos.”
En el discurso de clausura del Acto de conmemoración, el miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández, señaló que nuestro país celebraba con orgullo y emoción esta fecha. “Ha sido una relación —dijo— que ha devenido en fraternidad entrañable, basada en la solidaridad, el respeto mutuo, la confianza y la lucha compartida por un mundo mejor.”
La amistad que por más de seis décadas han forjado nuestros pueblos y gobiernos —reflexionó— está extensamente vinculada a la visión del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
La Unión Soviética extendió su mano fraterna a Cuba; juntos enfrentamos bloqueos, amenazas y otros desafíos; también juntos construimos nuestros sueños de justicia social, equidad y desarrollo para nuestros países y para otras naciones con las que contribuimos en sus luchas contra el colonialismo o la independencia y la soberanía.
Participaron en el acto, otros dirigentes del Partido, el Estado, el Gobierno, la UJC, las organizaciones de masas, las FAR, el Minint y el ICAP; miembros de la comunidad rusa en Cuba, empresarios rusos radicados en La Habana, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada rusa en La Habana, así como una representación del cuerpo diplomático radic