
La edición reciente del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025 generó un debate intenso sobre la razón detrás del calificativo incluido en su nombre. Este análisis se reflejó en los escenarios, donde las obras y sus interpretaciones abordaron las encrucijadas del presente.
La compañía brasileña Antropofágica presentó “Laberinto de fascismo”, una conferencia teatral que expuso la investigación sobre el renacido movimiento nefasto. La obra destacó la renovada fuerza del fascismo en la actualidad.
Por otro lado, la pieza “L’om Imprebís” de España se centró en la creación teatral y su sentido. Esta obra no fue simplemente una presentación, sino un proceso en el que los actores participantes, con orígenes diversos y marcados por insatisfacciones o traumas, experimentaron una transformación a través del arte del teatro.
El Teatro de Arte de Moscú presentó “El vientre”, una puesta actual que destacó la tradición teatral rusa en su concentración y brillantez. La obra abordó el drama humano conocido como el matrimonio, con sus cargas de desamor y violencia.
El Círculo de Artes Escénicas de Ecuador presentó “Viaje al cero de la tierra”, un tipo de circo que no se limita a virtuosismo físico o espectacularidad vacía. La obra cuenta la famosa expedición geodésica a tierras ecuatorianas en el siglo XVIII, promovida por Francia y España.
La pieza “Yo soy Fedra” de Teatro La Morena de Uruguay recorre la saga del mito, revisitando constantemente para alinearnos con la pasión y las razones de la mujer de manera carnavalesca.
Finalmente, el conmovedor “El héroe nunca muere” de la Fundación Fada de Palestina, con el genocidio como telón de fondo, recuerda la vida del abuelo y su pueblo sacrificado. La obra dosifica eficazmente la tragedia para revelar la vida cotidiana en medio de una situación única.
En este contexto, no puedo dejar de recordar a los héroes anónimos que reflejan lo mejor de la Humanidad, como el héroe real que se une a las banderas antiguas y nuevas ondeando en el Reichstag y la expulsión del ejército estadounidense de Vietnam. Los símbolos del festival progresista se unen desde Caracas en este día festivo de mayo.