El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, enfatizó la necesidad de un control más eficiente desde todos los ámbitos en una reciente reunión del Consejo de Ministros. Según él, el control popular se ejerce a través del movimiento obrero y los grupos de trabajo comunitario, que deben ser potenciados para que la población participe directamente en la toma de decisiones.
Díaz-Canel también destacó la importancia de un mayor control desde el Partido, la Asamblea Nacional y el Gobierno sobre las medidas y normativas diseñadas en el país. Esto se debe a que el análisis de la implementación del Programa de Gobierno ha mostrado necesidades de corrección y reimpulso económico.
En la reunión, la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, presentó un informe sobre las principales medidas adoptadas al cierre del mes de marzo para dar cumplimiento a los objetivos. Señaló que el trabajo estuvo encaminado a esquemas cerrados de autofinanciamiento en divisas, propuestas para subsidiar a personas y no productos, y perfeccionamiento del Programa de Gobierno con enfoque científico.
El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, detalló que las exportaciones de bienes crecieron respecto al mes anterior pero incumplieron el plan previsto. La exportación de servicios también registró una situación similar, con un decrecimiento del turismo en un 22% con relación a igual período de 2024.
El ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, reconoció que existen potencialidades para hacer más, pero se aprecian avances en la contratación. Los análisis realizados para profundizar en la producción agropecuaria inscrita en el Plan de la Economía muestran que no se satisfacen las necesidades de la población y las producciones están muy por debajo de lo que hace falta.
El ministro de Economía y Planificación también detalló que se llevó a cabo un análisis de las principales partidas del plan de inversiones en el periodo. Se priorizarán aquellas obras que cuentan con aseguramiento material y financiero para este año, principalmente las asociadas a la recuperación de la generación eléctrica y la producción de alimentos.