SAN PETERSBURGO, Federación de Rusia.–Para emprendimientos comunes, para intercambiar ideas y para aprovechar potencialidades allí donde aparezcan, siempre habrá tiempo y espacio, siempre valdrá mucho decir: «nos vemos».
Esa es la certeza que se deriva de todo lo vivido este lunes por la delegación de alto nivel que ha llegado a la Federación de Rusia, al frente de la cual está el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
La tarde en San Petersburgo tuvo como eje la visita a instituciones líderes en el uso de las nuevas tecnologías y la permanente innovación. «Nos sentimos muy contentos de recibirlo», dijeron al dignatario en el Centro de Monitoreo de la ciudad con Inteligencia Artificial (IA).
En el moderno centro de IA, que tiene como propósito dar seguimiento al funcionamiento de la ciudad en aras de que la vida fluya mejor, el mandatario recibió detalladas explicaciones sobre cómo puede optimizarse la vitalidad de servicios como el transporte, la energía eléctrica, el abasto de agua, entre otros.
Unas 12 000 llamadas de los ciudadanos, diariamente, son recibidas en la entidad sobre múltiples emergencias. Allí, hasta que las historias no se resuelven, estas quedan abiertas. Es ese un modo, como explicaron al Presidente cubano, de solucionar múltiples asuntos, de evitar todo tipo de accidentes, y de disminuir las indisciplinas.
El Jefe de Estado indagó si sus artífices exportan la experiencia a otras latitudes, y comentó sobre la pertinencia de que especialistas cubanos puedan llegar a San Petersburgo para capacitarse sobre ese emprendimiento de 20 años que, apoyado en herramientas como la IA, puede impactar directamente en la calidad de vida de una sociedad y ser muy útil, tal como lo fue durante los días de la COVID-19.
UNA FÁBRICA QUE CRECE, Y LA INVITACIÓN A TRABAJAR DE CONJUNTO
El segundo punto en el itinerario fue el centro productor de medicamentos Werteks, ubicado en la Zona Económica Especial de la ciudad. Esa entidad es una de las empresas raíces del desarrollo de la industria farmacéutica nacional. Orgullosos por la variedad y la presentación de cuanto se hace, los directivos del lugar dijeron que allí se elaboran más de 400 productos; de ellos, 300 medicamentos genéricos.
Unas 900 personas laboran en los talleres productivos. Se espera que nuevas instalaciones sean alistadas, y que a ellas se sumen otros 300 obreros. El alcance de Werteks está yendo más allá del territorio de la Federación de Rusia; las investigaciones científicas siguen su buen curso; y la resonancia del éxito llega hasta la región asiática.
El Presidente Díaz-Canel dijo: «Queremos agradecer mucho el recibimiento que nos han hecho, y las explicaciones que nos han dado». Nosotros, comentó, «tenemos una alta valoración del desarrollo que tienen esta zona y la empresa».
Hizo alusión a una experiencia parecida que existe en la Mayor de las Antillas, como la Zona Especial del Mariel, en La Habana; y recordó que el pasado año, justo en ese escenario, una videoconferencia permitió presentar a las