
El presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos, Nasser Abu Baker, denunció las “atrocidades” y la violencia a la que se ven sometidos los profesionales por parte de Israel. En el acto del XXI Premio Xornalistas de Liberdade de Prensa, convocado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia con la colaboración del área de Dereitos Civís de la Diputación de A Coruña, recibió la organización que encabeza.
“Nos asesinan para matar la verdad”, afirmó Nasser Abu Baker. “Estamos todos bajo amenazas; yo fui varias veces un objetivo. No hay ni un solo periodista en Palestina que no sea víctima. Las atrocidades que sufren van en contra de la libertad de prensa a nivel mundial y por eso hay que solidarizarse y estar todos unidos”, reflexionó.
Durante la ceremonia se dio lectura al manifiesto Estamos dentro, elaborado con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa. En ese contexto, Nasser Abu Baker participó en un coloquio con la periodista Valeria Pereiras en el que detalló las condiciones en las que trabajan los comunicadores en Palestina y denunció que el Gobierno israelí “no quiere que nadie vea la realidad de lo que pasa allí”.
“La realidad de los reporteros palestinos es desesperante”, dijo Nasser Abu Baker. “No hay ningún periodista que no sea víctima”. Llamó al conjunto de periodistas internacionales y a la población en general a seguir saliendo a las calles para denunciar lo que está ocurriendo y reclamar al Tribunal Penal Internacional que intervenga.
La decana del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia recordó que desde el 7 de octubre de 2023 “en torno a 200 periodistas fueron asesinados” en Palestina. Los periodistas palestinos trabajan bajo las bombas, entre balas, en la lluvia y bajo un miedo increíble.
“Trabajamos en tiendas de campaña y bajo un miedo increíble”, relató Nasser Abu Baker. “Trabajamos entre los cuerpos de las víctimas asesinadas, víctimas que en muchas ocasiones son nuestros propios familiares y a pesar de todo, seguimos haciendo nuestro trabajo”.
El líder gremial consideró que desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca “aumentó la maquinaria de guerra de Israel y le dio armas aún más peligrosas que las que tenía”. Nasser Abu Baker aclaró que los colegas palestinos no están en contra del pueblo judío, sino de la ocupación y de los actos violentos.
La prensa israelí “trabaja para el ejército y retransmite lo que Israel quiere enseñar a nivel internacional”, por lo cual considera que ella es parte de la ocupación. Nasser Abu Baker lamentó que “muy a mi pesar, ellos son parte de la ocupación y defienden la violencia y las atrocidades”.
Lo que intentan es ensuciar la imagen del pueblo palestino, dijo el presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos.