
India y Pakistán intercambiaron disparos de artillería en la línea de control fronteriza tras inicio de operación antiterrorista.
En un comunicado, el ejército indio informó que tres personas perdieron la vida en el ataque paquistaní y que causó bajas a su oponente con una respuesta “eficaz”.
La confrontación tuvo lugar poco después de una arremetida con misiles por la India contra objetivos terroristas en territorio de Pakistán y la región de Jammu y Cachemira.
El Ministerio de Defensa indio señaló que como parte de la Operación Sindoor nueve sitios fueron impactados con “acciones centradas, mesuradas”.
“Ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada. India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución”, añadió el comunicado.
La acción militar fue en respuesta al ataque terrorista del 22 de abril en Pahalgam y para eliminar a los jefes de Jaish-e-Mohammed (JeM) y Lashkar-e-Taiba (LeT).
Debido a la escalada de la confrontación, aerolíneas indias cancelaron todos los vuelos con origen y destino en ciertas zonas del norte del país.
India realizará un ejercicio de preparación para la defensa civil que incluye el funcionamiento de sirenas de alerta antiaérea, apagones y capacitación para protegerse en caso de ataque.
Para Nueva Delhi, Pakistán resulta responsable indirectamente en el ataque por vínculos transfronterizos con los atacantes, según las autoridades indias.
La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) emitió una declaración sobre el ataque terrorista de Pahalgam que India objetó como “absurda”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, está sumamente preocupado por las operaciones militares y llamó a los dos países a la máxima moderación militar.
“El mundo no puede permitirse un enfrentamiento militar entre India y Pakistán”, enfatizó el portavoz del organismo internacional.