
SAN PETERSBURGO, Federación de Rusia.-Tal vez “complementariedad” sea la palabra clave que timbró los primeros momentos de este martes en la ciudad-puerto. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó esta idea durante su intercambio con directivos de Biocad, la mayor empresa innovadora en biotecnología de la nación euroasiática.
Los anfitriones expresaron a Díaz-Canel que la Federación de Rusia y Cuba están unidas por años de profunda amistad. Los científicos rusos destacaron que solamente trabajando juntos pueden superarse todos los obstáculos.
Biocad lleva adelante el ciclo completo de desarrollo, investigación y producción de medicamentos para tratar enfermedades oncológicas, autoinmunes y huérfanas. La entidad cuenta con seis instalaciones industriales, 3 mil empleados y 40 laboratorios. Después de 24 años de existencia, asegura la producción de miles de fármacos destinados a la población rusa.
Lo que Biocad produce se exporta a más de 30 países, especialmente a Asia del sur, África y América Latina, incluyendo a Cuba. Los directivos de Biocad valoraron que las perspectivas de desarrollo de la cooperación entre ambos países son enormes.
El presidente Díaz-Canel expresó que Biocad es una empresa conocida por su prestigio en el ámbito biofarmacéutico y destacó la similitud entre este centro ruso y BioCubaFarma. Ambas entidades ostentan conceptos fundamentales compartidos, como el ciclo cerrado y los modos de desarrollo empresarial.
Díaz-Canel también agradeció a sus interlocutores por los suministros que han hecho como ayuda humanitaria hacia Cuba y destacó las propuestas para estudiar en lo que tiene que ver con el desarrollo de productos innovadores.
El segundo punto del itinerario de la mañana fue Geropharm, empresa biotecnológica que ha situado a la Federación de Rusia entre los líderes que hacen por la esperanza de una vida activa. Díaz-Canel intercambió con los anfitriones y se informó sobre las insulinas producidas por Geropharm, que ya han obtenido registros sanitarios en Cuba.
Antes de recorrer el corazón de la planta de medicamentos, el presidente Díaz-Canel expresó su agradecimiento a sus interlocutores por el recibimiento y destacó la importancia de la cooperación entre ambos países.