
Una residente en Cuba se ha vuelto viral en redes sociales al mostrar lo que pudo comprar con 300 dólares estadounidenses, equivalente a unos 109 mil pesos cubanos al cambio actual.
La usuaria @sheyreyes03 explica: “Gasté 300 dólares en comida viviendo en Cuba, al cambio en moneda nacional son 109 mil pesos”.
Entre los alimentos y productos del hogar que muestra en el clip se encuentran:
* Un cartón de huevos
* Dos latas de leche condensada
* Cuatro litros de aceite
* Dos frazadas de piso
* Un bote de kétchup
* Un kilo de leche en polvo
* Frijoles negros y colorados
* Yogur
* Salchichas
* Mollejas de pollo
* Diez libras de carne de res
* Pechugas de pollo
* Una caja de pollo
* Diez libras de picadillo
La joven afirma: “Miren bien lo que se puede comprar con 300 dólares en Cuba. Eso fue lo que me alcanzó”.
El video pone en evidencia los altos precios de los alimentos en la isla, en medio de una inflación creciente y un poder adquisitivo cada vez más reducido para la mayoría de los cubanos.
La publicación ha generado numerosos comentarios en redes sociales, donde muchos usuarios se muestran sorprendidos por lo poco que se puede adquirir con una suma tan significativa para un cubano promedio, cuyo salario estatal mensual ronda los 3,000 pesos (menos de 10 dólares al cambio informal).
En un contexto de escasez, dolarización parcial del mercado y salarios insuficientes, los videos como este se han convertido en una vía frecuente para denunciar la grave crisis económica que atraviesa el país.