
El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, informó que el puente se encuentra actualmente en desuso debido a graves daños por corrosión en elementos clave y falta de mantenimiento.
¿Cuáles son las acciones contempladas en la restauración del Puente Giratorio?
Las acciones incluyen limpieza profunda mediante técnicas como sand-blasting o hidro-blasting, reparación y sustitución de elementos estructurales dañados, aplicación de pintura protectora conforme a normas técnicas especializadas, y una prueba de carga instrumentada para evaluar su capacidad estructural tras la intervención.
¿Por qué se postergó la rehabilitación del puente durante años?
La rehabilitación se había postergado debido a la falta de financiamiento y a las dificultades para contratar un constructor especializado.
¿Qué pasa con el mecanismo de giro original?
No se contempla recuperar el mecanismo de giro original, pero sí restaurar el puente para que pueda ser utilizado nuevamente.
¿Por qué es importante la restauración del Puente Giratorio?
La restauración representa un paso significativo en la recuperación de una pieza invaluable del patrimonio de Matanzas y conecta el puerto con la zona industrial de la ciudad.