
Holguín.- Las Romerías de Mayo, en su edición 32, celebraron su desfile inaugural con un colorido y alegría compartidos por más de 300 participantes nacionales y extranjeros, quienes se mezclaron con la hospitalidad y júbilo de los residentes en la ciudad.
Lo que hace mucho tiempo tiene en el centro a jóvenes creadores de varias partes del mundo ha vuelto a reunirse para demostrar lo que hacen y reflexionar sobre temas diversos. Esto es especialmente evidente en el Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra, considerado el corazón de esta fiesta, según su máximo organizador, la Asociación Hermanos Saíz.
La amplitud y variedad de ofertas han convertido la cita en un mega evento cultural, con Babel como referencia. Esta plataforma ha se vuelto indispensable para las artes plásticas con exposiciones, paneles y conferencias que presentan propuestas novedosas. En esta ocasión, el proyecto habanero V de Venduta promociona los productos de diseñadores y creadores gráficos de todo el país.
Con la virtud de hacer todo lo posible por materializar sueños, el programa de las Romerías echa a andar desde principios de los 90 del pasado siglo. Ha incluido la realización del Encuentro Transnacional del Centro Caribeño de Recursos para el Emprendimiento Artístico y Cultural, que impulsa la formación profesional y cultura inclusiva y sostenible en artistas, instituciones y educadores del Caribe.
Destrabando la Trova, al que han acudido destacados cantautores nacionales y tiene un público fiel, rendirá homenaje al recién fallecido trovador Eduardo Sosa, quien fuera uno de sus conductores sistemáticos.
Entre otras proposiciones estarán Cámara Azul, Teatro Callejero, Fiesta de los Abrazos, Electroromerías y Rockmerías, todo en un contexto creativo donde lo genuinamente cubano seguirá interactuando con las propuestas de los representantes de las naciones que han traído arte y solidaridad.