
Jonas Buhl-Bjerre repite su participación en el torneo Capablanca In Memoriam, que comienza el próximo día 9. En su única presencia en este certamen en 2023, logró coronarse y ahora busca una segunda corona.
Buhl-Bjerre nació en el año 2004 y resultó campeón de esta lid a los 19 años. Ahora, dos calendarios después, posee un elo de 2 641, lo que lo ubica como el segundo coeficiente más alto de esta edición, solo superado por el ruso Volodar Mursin.
El danés parte como uno de los favoritos para el cetro de esta convocatoria y debe enfrentarse a la oposición del ruso. Sin embargo, su reto es mayor que en años anteriores, ya que llega precedido del único elo por encima de los 2 600.
Jonas tiene calidad para subirse al podio, incluso al más alto. Este jugador, Gran Maestro con solo 15 años, pertenece a una camada de ajedrecistas que desde muy jóvenes aparecieron como promesas y han adquirido experiencia en la élite del ajedrez mundial.
Él es el jugador más joven de la historia ajedrecística de su país en obtener el título de Gran Maestro. Anteriormente, Bjerre ganó una medalla de oro en el Campeonato Europeo Juvenil y una medalla de bronce en la misma división al año siguiente.
Sin embargo, se dio a conocer realmente en la Olimpiada de Ajedrez de 2018, al vencer en cuatro partidas y entablar una. Uno de los momentos cumbres en su carrera fue el tercer lugar obtenido en el Tata Steel Challengers en 2022.
En este año, lo más célebre para él ha sido el segundo lugar en el Festival de Ajedrez de Praga, donde igualó con el uzbeko Nodirbek Yakubboev. Allí cedió en el desempate jugado a ritmo blitz.
Varadero se regocija en recibir a una de las principales estrellas juveniles del juego científico. En mi criterio, la experiencia en este certamen puede ser clave para el danés, quien es mi ganador para este Capablanca in Memoriam.