
La provincia de Granma consolida su apuesta por las energías renovables con la inauguración del parque solar fotovoltaico Juan Pérez II, en el municipio de Niquero. Este proyecto ya inyecta 21,8 MW al Sistema Eléctrico Nacional y refleja el impulso local hacia la transición energética.
Este avance se logró con la movilización de más de 600 trabajadores en su fase final, lo que no solo incrementa la generación limpia, sino que simboliza la sinergia entre esfuerzos comunitarios, experticia técnica y cooperación internacional.
Durante la inauguración, presidida por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y la primera secretaria del Partido en Granma Yudelkis Ortiz Barceló, la gobernadora de la provincia Yanetsy Terry Gutiérrez resaltó el papel clave de las comunidades, especialmente de los habitantes de Niquero, quienes colaboraron activamente en la construcción.
“Este parque es un testimonio de lo que Cuba puede alcanzar con organización y compromiso”, afirmó, vinculando el éxito al legado estratégico de Fidel en el 25 aniversario de su concepto de Revolución, en el cual remarcó la idea de emanciparnos por nuestros propios esfuerzos.
La ceremonia también sirvió para reconocer a la Empresa Eléctrica de Granma, galardonada por sexto año consecutivo como Colectivo Vanguardia Nacional, junto a una decena de entidades y trabajadores destacados en la concreción de esta obra.
Granma avanza hacia una capacidad fotovoltaica que superará los 115 MW, con proyectos como el parque Camilo Cienfuegos (Río Cauto), Las Tapias (Manzanillo) y Yara, además de microredes en comunidades aisladas.
Ariel Ovidio Álvarez Suárez, director de Fuentes Renovables, explicó que, con la entrada de Juan Pérez II y La Sabana, la provincia cubrirá el 30% de su demanda máxima (42 MW de 120 MW), duplicando el aporte actual del 15%. Este salto reducirá la dependencia de combustibles fósiles y mitigará los frecuentes apagones.
Asistieron también a la inauguración, el viceministro primero de Energía y Minas Juan Torres Naranjo; Omar Ramírez Mendoza, director adjunto de la Unión Eléctrica Nacional; y Geider Mompié Rodríguez, director de la Empresa Eléctrica en la provincia; así como otras autoridades del territorio.