
Sancti Spíritus.–Después de 125 intensas jornadas, el central Melanio Hernández se convirtió en el primero que cumplió con su plan de producción de azúcar entre los ingenios que están en la actual contienda.
Al alcanzar el volumen programado en la madrugada del 30 de abril, el ingenio registró 3.178 toneladas por encima de las producidas el año anterior y continuará suministrando azúcar a la nación mientras lo permitan el clima y la situación energética.
En declaraciones a la prensa, Antonio Viamontes Perdomo, director del central, explicó que se estiman aún más de 40.000 toneladas de caña por cortar en plantaciones de esta provincia y áreas adyacentes en Jatibonico y Remedios, Villa Clara.
A pesar de las adversidades que han caracterizado a la presente contienda, los azucareros espirituanos lograron un rendimiento industrial superior al planificado, mayor estabilidad durante las horas de molida, reducción del tiempo perdido en comparación con el año anterior y un cumplimiento dentro del rango fijado por la nación.
También destacó el empeño en generación eléctrica, al aportarle a la red nacional 4.200 megawatts hora, que representa más del 40% de sobrecumplimiento con respecto a lo fijado, así como la entrega de 346 horas-vapor a la destilería.
Aunque el aprovechamiento del rendimiento potencial cañero se comporta ligeramente por debajo de lo deseado, este indicador mantiene su mejor expresión en todo el país.
Viamontes subrayó los beneficios de la compensación de la zafra, que tiene incidencia directa en los volúmenes de caña enviados al basculador y en la actividad ferrocarrilera, aunque no se logró el equilibrio necesario de carros-jaula.
Los 125 días de zafra han confirmado como un elemento clave la capacidad del central para mantener a hombres y mujeres de probada experiencia en puestos determinantes.
La noticia originó una espontánea explosión de júbilo dentro de la industria, similar a la que podrían protagonizar directivos y trabajadores cienfuegueros de los ingenios 14 de Julio y Caracas si finalmente logran cumplir con sus planes productivos.