
Recuperar y desarrollar el turismo en Cuba es una cuestión de honor, y es fundamental para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de nuestra población.
Así lo expresó Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro, durante la inauguración de la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FitCuba-2025). Acompañado por Yudí Rodríguez, miembro del Secretariado del Comité Central y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, y Hua Xin, embajador de China, entre otras autoridades.
Marrero Cruz señaló que la recuperación del turismo cubano requiere una estrategia audaz que combine reformas estructurales, innovación, cooperación internacional y empoderamiento local.
Según él, restructurar el turismo y posicionarlo como la locomotora de la economía nacional es prioridad. Para lograr esto se incluirán:
– La actualización del marco normativo y las políticas para estimular la inversión extranjera en el país.
– Nuevas modalidades de negocios asociados a los inmuebles, como el arrendamiento de instalaciones turísticas.
– Facilidades para la operación en divisas extranjeras, la utilización de nuevas tarjetas de pago y la aceptación del pago en efectivo.
– El inicio de nuevas operaciones aéreas, facilidades para la venta de boletos en divisas en efectivo, y la eliminación de la tasa sanitaria en los aeropuertos, puertos y marinas internacionales.
– La creación de alianzas público-privadas entre los grandes prestatarios turísticos y las mipymes y tcp que concentran una importante oferta complementaria.
– La diversificación del producto turístico. Cuba es más que sol y playa.
Esta estrategia tiene como objetivo posicionar el turismo cubano como la locomotora de la economía nacional, impulsando la inversión extranjera y fomentando la innovación en el sector.